Entradas

Se aproxima la IV edición de la Cena benéfica a favor de AFANION (Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha). Como todos los años, ‘Los Lavaderos’ acoge la IV Cena benéfica a favor de AFANION.

La velada, que contará con la colaboración del chef Javier Chozas, tendrá dos espacios como protagonistas: los Jardines Principales de la Finca, donde se desarrollará el cóctel con música en vivo, y en el antiguo ‘Granero’, en el que se mantendrá el resto de la cena.

Los Lavaderos de Rojas. Cena AFANION 1

El cáncer en la edad pediátrica es una afección rara. Esta constituye la segunda causa de mortalidad infantil, sólo superada por los accidentes e intoxicaciones. Por ello, esta cena pretende ser  una gran oportunidad para sensibilizar a los asistentes acerca del cáncer infantojuvenil.

Con la recaudación obtenida, no solo por parte de la donación de los comensales, sino también con lo aportado por los ciudadanos en la ‘Fila Cero’, se contribuirá a financiar los distintos proyectos de atención integral a las familias que lleva a cabo AFANION.

Los Lavaderos de Rojas. Cena AFANION

El evento contará con dos presentadores de CMM. Ellos se encargarán de rifar productos donados por varias empresas toledanas.

Para más información y reservas: www.afanion.org

Los Lavaderos de Rojas

Aportación Fila 0 Nº Cta.: ES 30 2100 1784 1002 0002 0862

Si quieres saber más sobre Los Lavaderos’ acoge la IV Cena benéfica a favor de AFANION contacta con nosotros

Por Los Lavaderos de Rojas pasan gran cantidad de fotógrafos al año. Hemos de decir que nos sorprenden constantemente con sus trabajos. Pero he aquí unos pocos que nos inspiran, nos emocionan y nos iluminan… Este es nuestro ¡Top, Top! (Parte II)

1.- Víctor Lafuente: “con cada nueva boda que fotografío, más humano me siento».

Los Lavaderos de Rojas Victor Lafuente

Así es Víctor Lafuente. Fotógrafo documental que graba desde los preparativos hasta después del baile. Él captura los momentos, emociones y detalles… y siempre pasando desapercibido. “Creando memorias, eso es lo que hago”.

Lafuente busca la conexión antes que la perfección. Y para ello, muestra total profesionalidad, y crea en la pareja una actitud diferente y original.

Será parte de vuestro viaje y lo documentará de la manera más pura. Creará algo único e inolvidable.

2.- Monsa. Empatizar con la pareja es la prioridad, para crear el mejor trabajo.

Esther y Gabriel… y un gran equipo, conforman Monsa Producciones. Ellos se emocionan con las parejas con las que trabajan y se hacen partícipes de sus recuerdos. Son cercanos. Además, ofrecen esa confianza y empatía que les hace entender cómo son los novios, cómo se sienten en cada momento y lo trasladan al papel.

Emociones, risas, llantos, felicidad y nostalgia. Cinco intensas palabras que resumen los momentos maravillosos que retratan. “Estamos preparados con la mente, el ojo y el corazón, para ir allí donde estéis.»

Los Lavaderos de Rojas. Monsa Producciones

3.- Daniel Sousa. La Fabriquilla y la fotografía íntima y personal.

Así, lleva más de 20 años de trayectoria profesional a sus espaldas. ‘La Fabriquilla’ cuenta historias. Mezcla la espontaneidad de saber captar el momento con creatividad e impacto visual de las sesiones de fotos de pareja.

El abrazo de un padre, el beso de un abuelo, la mirada de una madre, el gesto de un hermano o amigo…. todo es importante en ese día tan especial. Cada detalle es único. Esa es la razón por la que en La Fabriquilla trabajan dos fotógrafos en cada evento.

El trato personal con los clientes, sus familiares e invitados para ellos es fundamental. La fotografía “no es nuestra profesión, es nuestra pasión”.

4.- Corrales Fotógrafo: la fascinación por la luz y el amor.

La aventura de Corrales Fotógrafo comenzó de la mano de sus padres desde pequeño.

“Una vez volé por mí solo, fue entonces cuando comencé a soñar nuevas y emocionantes formas de ver el mundo a través de mi cámara.” Esa fascinación le llevó a algunos lugares mágicos de la tierra, donde poco a poco fue aprendiendo a documentar con luz.

Con un objetivo directo y simple, Corrales sabe contar las historias a través de impactantes imágenes. Convierte fotos en obras de arte y  hará volar la imaginación de las parejas, contando, eso sí, lo que son y como son.

“En mi corazón hay un amor insaciable por la vida, la familia y los únicos y hermosos recuerdos que me han sido confiados”.

5.-Fotoinstantes y la magia de “captar el instante decisivo, ese que pasa ante nosotros y no se vuelve a repetir…”

editorial WS- fotoinstantes Los Lavaderos de Rojas

Jose es fotógrafo de bodas en Madrid, México y EEUU. Trabaja con la claridad de que lo que importa: no son tanto los lugares, como las historias que se viven en las bodas.

Su principal finalidad es “poder retratar la vida de los demás con mi cámara. Contar sus historias, atento de los más mínimos detalles. Miradas, gestos de complicidad, alegría, emoción… Es la profesión que siempre había querido tener”.

Su objetivo marcará esos pequeños instantes que formarán parte de tus recuerdos para siempre.

Wedding Style Los Lavaderos de Rojas

Y si quieres saber más sobre nosotros, Los Lavaderos de Rojas, tu finca ideal para bodas y eventos, PULSA AQUÍ

En este post «Fotógrafos para bodas: es magia, implicación y emoción» os mostramos unos pocos que nos inspiran, que nos emocionan y que nos iluminan… este es nuestro ¡Top, Top!

Y es que Los Lavaderos de Rojas pasan gran cantidad de fotógrafos al año, y hemos de decir que nos sorprenden constantemente con sus trabajos.

1.- Alejandra Salido: la naturalidad como eje fundamental e inspirador.

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Alejandra Salido es de esas fotógrafas que te atrapan en el momento, nada más conocerla. Y es que su profesionalidad e implicación hace que los novios se sientan muy a gusto y relajados… así ella puede captar los momentos con los que más disfruta: abrazos, risas… y esa atmósfera perfecta que solo da un día tan especial.

En su reportaje, entrega alrededor de 1.000 fotos, no faltan los detalles: decoración, comida, texturas o entorno, con un retoque de color muy natural y atemporal.

2.- Acontraluz: Dos almas con una historia en común: la fotografía.

Rafa y José Pablo. Ellos son Acontraluz. Amigos desde hace años, hoy mantienen intacta esa ilusión que les llevó a contar historias únicas por todos los rincones. El sueño de captar momentos irrepetibles de una forma natural.

«Vamos a contar vuestra historia a nuestra manera de ver vuestra boda». Esta es una frase habitual en ellos, cuando una pareja de novios les elige para inmortalizar su boda…esa historia que las parejas quieren plasmar en recuerdos, que se puedan ver, tocar y sentir y que con el paso del tiempo hacen sentir una sensación inexplicable.

3.- Photoletum Studio: la pasión por narrar historias únicas.

Nos encanta esta pareja tan peculiar. María y Fernando son unos apasionados de su trabajo, expertos en narrar historias, documentarlas y darle esa creatividad que muchos de los novios buscan.

Naturales, modernos, espontáneos y frescos… ellos aconsejarán y recomendarán todo aquello que su experiencia les ha enseñado y han vivido.

“Buscamos emociones, sensaciones, miradas, momentos…con el único objetivo de inmortalizarlas y que formen parte del recuerdo que siempre tendréis de un día único y especial”.

Photoletum Studio

4.- Roberto Carmona: fotografías que reflejan la verdadera sintonía de la pareja.

Con un estilo 100 % documental, Roberto Carmona narra la aventura de ese día tan especial con fotografías reales, repletas de autenticidad y que reflejan a los novios tal y como son.

Sus 20 años de experiencia le han enseñado a transmitir tranquilidad a las pajeras, a pasar desapercibido, a aprovechar la luz natural al máximo, a usar colores intensos para sus fondos y así componer escenarios monocromáticos evocadores y a brindar especial importancia a los detalles: informando y emocionando a partes iguales, cultivando en cada disparo el arte de transmitir.

Carmona sabe captar la esencia de las parejas, algo que va mucho más allá de la pura estética fotográfica.

Los Lavaderos de Rojas Roberto Carmona

5.- Alberto Ramírez, o el arte de retratar bodas con encanto por toda España.

Alberto Ramírez esLive & Love’. Tras su dilatada experiencia es de esos fotógrafos que saben lo que quieren y lo que buscan en sus reportajes. Busca y encuentra: sus fotos son únicas, con sentimiento, cuentan la realidad del momento y emocionan al visualizarlas.

Alberto Ramírez es “El Creador de Recuerdos”; que disfruta jugando con la luz y las composiciones, y que dan como resultado unas imágenes llenas de color e impacto.

Mi trabajo es mi pasión, y mi estilo es la fotografía documental y artística”.

Y si quieres saber más sobre nosotros, Los Lavaderos de Rojas, tu finca ideal para bodas y eventos, PULSA AQUÍ

La Finca toledana apoya estos, por la importancia y los beneficios que suponen para el sector vitivinícola.

Castilla-La Mancha es una de las regiones con mayor superficie dedicada a la viticultura. Cuenta con más de 700.000 ha. dedicadas al cultivo de la viña. Esto supone un 8% de la superficie vitícola mundial y el 50% de la superficie en España. Además, destaca como la comunidad autónoma con mayor viñedo ecológico, con más de 59.000 ha, según datos disponibles del MAPAMA.

Para introducir a las empresas agroalimentarias y del sector vitivinícola en los beneficios que la biodiversidad supone para ellas, Los Lavaderos de Rojas, la Fundación Global Nature y el blog Ecológica de El diario.es, han celebrado la I Jornada de VinoDiversidad.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la JCCM, Francisco Martínez Arroyo, ha inaugurado este encuentro VinoDiversidad. En la finca,  ha destacado “la necesidad de impulsar la marca de calidad  Red Natura 2000,» a nivel europeo. Con ello se pretende que los «consumidores reconozcan en aquellos productos que consumen el compromiso de los agricultores y ganaderos con la biodiversidad”.

Por su parte, el Director Gerente de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel, ha resaltado el valor diferencial de la región. Asegura  que “hay un potencial tremendo en esta comunidad autónoma para diferenciarnos en nuestras producciones». Explica que «no solo por la calidad,  sino por el valor añadido que estamos dando a Europa, al conseguir conservar las últimas poblaciones de especies de fauna y flora que están desapareciendo en el resto del continente”.

A lo largo de la jornada, se han analizado los diferentes aspectos clave para potenciar las oportunidades que supone la biodiversidad para las empresas vitivinícolas.

Profesionales de los medios de comunicación  han moderado cuatro mesas redondas.

Estas han estado formadas por representantes de entidades públicas, empresas comercializadoras, bodegas y expertos en biodiversidad.

En ellas se han compartido experiencias e impresiones sobre la situación actual y los próximos pasos en viticultura y biodiversidad.

La biodiversidad es una oportunidad estratégica para toda la industria agroalimentaria. Cada vez son más las empresas que están incluyendo la conservación de la biodiversidad entre sus prioridades empresariales, más allá de otras mejoras en sostenibilidad.

Una mejor gestión de estos aspectos se traduce en reducción de costes en muchos casos y también en aumento de los beneficios. Pero para ello  debe haber una comercialización diferenciada, basada en un valor añadido, y de demanda creciente por parte del consumidor.

Cuando la sencillez marca un antes y un después:

Boda de Araceli y Pierre

Una de las bodas que más nos ha sorprendido en Los Lavaderos de Rojas ha sido la de Araceli y Pierre.

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre, 2017

Araceli y Pierre deseaban una boda sencilla, pero a la vez sobria y discreta. Por ello, eligieron Los Lavaderos: por la pureza y la belleza del lugar. Mirad qué foto… será este el motivo por el que no se nos va de nuestra retina…y por lo que queremos compartirlo con vosotros.

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Para esta pareja ideal, sus invitados han sido lo más importante y en ellos se centraron durante todo el evento. Querían que se llevaran el recuerdo de un momento mágico y especial, donde se sintieran como en casa, y para logarlo optaron por hacer el cóctel en la piscina.

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Para llevar a cabo la decoración floral han contado con Mario Molina García, que reflejó la misma idea que ellos tenían de su evento.

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

El catering Villa Molero ha sabido perfectamente adaptar la mise en place sobre este mismo concepto.

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Si algo tiene esta pareja es que son grandes aficionados del wabi-sabi, y Araceli, diseñadora de interiores, ha respetado al máximo los espacios, ha jugado con las luces y con los pequeños detalles, convencidos de que la verdadera belleza reside en las cosas más sencillas. Y si no, mirad las fotos:

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Los Lavaderos de Rojas. Boda de Araceli y Pierre. 2017

Una boda perfecta, sin duda, que supo captar la esencia de Los Lavaderos de Rojas, y con la que esperamos que os sirva de inspiración.

Preciosas fotos de Alejandra Salido

Maravillosa decoración floral de Mario Molina García para Loewe Flores

Diseño de interiores: Araceli.  @vdlcaa 

Catering: Villa Molero

Y si quieres saber más sobre nosotros, Los Lavaderos de Rojas, tu finca ideal para bodas y eventos, Pulsa Aquí

Boda en invierno.  Nuestro primer pensamiento sobre un evento en este trimestre del año es frío, lluvia e incluso nieve, viento… mucho abrigo y celebración bajo techo (algo muy poco atrayente) y ¡se nos congelan las ganas de casarnos! Desde Los Lavaderos de Rojas sabemos que no todas las parejas, afortunadamente, tienen esa forma de pensar.

Los Lavaderos de Rojas. Bodas de Invierno, 2017

La imagen de celebrar una boda de invierno se ha adentrado en la mente de muchas novias, que quieren marcar la diferencia en ese día tan especial.

Esa originalidad se manifiesta, para empezar, porque las posibilidades que brinda un enlace invernal son infinitas: No hay carrera, ni estrés, ni locura para elegir una fecha y posterior búsqueda de sitio para la celebración.

Y es que durante estos meses, es mucho más sencillo encontrar libre los lugares aptos para este tipo de eventos. Además, de octubre a febrero, no se celebran tantas bodas, por lo que todos los invitados suelen acudir sin excepción.

Los Lavaderos de Rojas. Bodas de Invierno, 2017

Por otra parte, la idea de llevar abrigo no es tan negativa. Cuántas veces hemos asistido a una boda al aire libre entre temporadas y no sabíamos si con un fular iba a ser suficiente. En invierno, no tendrás ese problema ¡jamás!. Apuesta por una capa, incluso seguirás la tendencia en moda de los últimos años. Serás como una princesa de cuento, y si no, mira nuestra modelo:

Los Lavaderos de Rojas. Bodas de Invierno, 2017

Y puedes llevar un look de lo más ‘chic’ si intercambias el clásico velo por ésta. Con una diadema joya o tocado con flores preservadas  irás ideal.

Los Lavaderos de Rojas. Bodas de Invierno, 2017

Otra de las ventajas  que os encontraréis está los precios. Estos son más económicos que en  temporada alta. Haced números antes de deshechar esta fecha. Os puede llegar a suponer un ahorro importante… ¿Es para pensárselo, o no?

Los Lavaderos de Rojas. Bodas de Invierno, 2017

Asimismo, la decoración de tu evento en esta época puede ser mucho más sorprendente que en primavera o verano. Comienza a soñar y hazlo realidad. Mezcla dorados con tonos atrevidos como el rojo, aunque, si te describes como una novia más clásica, puedes hacerlo con verdes y blancos. Las pequeñas luces de led marcarán un antes y un después en cualquier escenario. Os aseguramos es que esta apuesta es segura.

Los Lavaderos de Rojas. Bodas de Invierno, 2017

Si prefieres luces más cálidas y sacar partido a cualquier rincón escondido, puedes optar por la decoración suspendida. Esta te permite combinar los diferentes focos de luz con otros elementos decorativos. Aprovecha y añade los objetos de moda como frascos de cristal customizados con velas o las luces LED en el interior. Enciende una chimenea y ¡‘voìla’!

Los Lavaderos de Rojas. Bodas de Invierno, 2017

En conclusión. Si sois una de esas parejas que busca una opción original y diferente, queréis saliros de lo tradicional y celebrar una boda en el momento del año más elegante y romántico, las bodas de invierno son para vosotros.

Los Lavaderos de Rojas. Bodas de Invierno, 2017

 Fascinante trabajo de:

Foto: NewFrame Video y Fotografía
Atelier: Lorena Merino Atelier
Muha: Urvan
Complementos: Just-Ene

Y si quieres saber más sobre nosotros, Los Lavaderos de Rojas, tu finca ideal para bodas y eventos Pulsa Aquí